Home Top netflix ‘El Faro’: final explicado de la película con Robert Pattinson

‘El Faro’: final explicado de la película con Robert Pattinson

by Assessor

Rate this post

  • Las 100 mejores películas de terror de la historia del cine
  • 42 películas de miedo que no querrás volver a ver nunca
  • 40 películas de terror de Netflix para pasar mucho miedo

Al igual que ocurrió con su debut en 2015, ‘La Bruja’, Robert Eggers ha vuelto a sorprender con ‘El Faro’, cinta que sin duda no dejará indiferente a nadie, especialmente con su final (que quizás entre entre los mejores finales de la historia del cine, aunque depende de a quién le preguntes). Desde luego, como rezó la crítica de ‘El faro’ en FOTOGRAMAS: “Sus imágenes fantásticas, imponentes, esotéricas, a la vez bellas y espeluznantes, juegan en otra liga”.

En efecto, el simbolismo pesa mucho en cada segundo de esta película, una historia de dos hombres que luchan contra la identidad y el tiempo mientras se meten en una espiral de locura dentro de un faro gigante.

En la cinta vemos a dos fareros, Ephraim (Robert Pattinson) y Thomas (Willem Dafoe) conviviendo en mitad de una isla rocosa aislada para encargarse del mantenimiento de un faro durante cuatro semanas. Thomas es un veterano y Ephraim es el recién llegado, sustituto del anterior ayudante de Thomas, que se volvió loco. Thomas le pide a Ephraim que trabaje duro, y este sólo quiere una cosa a cambio: poder ascender al faro y ver su luz, que Thomas acapara para él.

READ:   Rapper Lil Travieso’s Cause of Death Related to an Accident

Frustrado a más no poder, el joven acaba matando a una gaviota, un crimen atroz a los ojos del supersticioso Thomas, que cree que los pájaros llevan las almas de los marineros perdidos. Las tensiones entre los dos hombres se desbordan tras perder el rescate que debía haberles sacado de la isla tras esas cuatro semanas. El mar hace estragos hasta que se revelan sus peores secretos; Ephraim es un farsante, su nombre también es Thomas y este robó su identidad a un supuesto compañero que dice haber muerto en un accidente.

Pero esta no será la única muerte que el joven lleve a sus espaldas, porque también acaba con su viejo jefe de un hachazo en la cara. Tras esto, Thomas finalmente asciende a la esfera brillante del faro, y todo lo que ve en esa luz lo supera por completo, llevándonos al último (e impresionante) plano de ‘El Faro’, donde vemos al joven Thomas entre las rocas desnudo, donde unas gaviotas se lo están comiendo vivo.

Una cinta intensa que tiene mucho que asimilar para el público. La clave para entenderla es comprender la importancia del mito, las fábulas y el folklore para Eggers, un cineasta conocido por profundizar en su investigación antes de hacer sus películas. Aquí, tratamos principalmente con dos mitos en particular, las figuras griegas de Proteo y Prometeo.

Proteo es un dios del mar, un guardián del conocimiento y amigo de las bestias marinas que odiaba compartir ese conocimiento. Prometeo, por otro lado, fue famoso por robar el fuego de los dioses para dárselo a los humanos. Zeus lo castigó encadenándolo a una roca, donde un águila iba todos los días para comérselo.

READ:   Romance Novel Review: "When His Eyes Opened" Will Keep You Hooked

El simbolismo en ‘El faro’ coincide fácilmente con ambos mitos, ya que el personaje de Pattinson desafía a un “dios”, escala la “montaña del Olimpo” en espiral y consigue probar esa luz prohibida antes de que acabe siendo comido vivo por animales, pagando por sus crímenes. Además, Eggers ha comentado que ese plano final de la película fue parcialmente inspirado por las pinturas de Jean Delville, un artista belga cuyo “Prometeo” retrata su robo como algo bonito, triste y hasta sexy.

Pero lo interesante de ‘El Faro’ es que pueden verse más interpretaciones a la historia. Debajo de tantas charlas y la flatulencias, la película trata principalmente sobre la identidad. Hay una teoría de Reddit que incluso comenta que la película podría ser sobre Thomas y Thomas siendo la misma persona en mitad de un ciclo interminable, un hombre enfurecido consigo mismo y sus propios errores pasados.

‘El faro’ combina mitología y humor para contar una historia sobre personas que no se entienden a sí mismas y sobre nuestro ascenso al poder. Al igual que el fuego que Prometeo atrapó de los dioses, la luz en la cima de la torre representa todo lo que Thomas quiere en la vida, pero cuando finalmente lo consigue, es demasiado para soportarlo.

Related Posts