Home Top netflix Las nadadoras: La historia real detrás de la película de Netflix

Las nadadoras: La historia real detrás de la película de Netflix

by Assessor

Rate this post

Mientras que en la cinta, las hermanas nadadoras son protagonizadas por Manal Issah y Natalie Issah, fuera de la ficción, Yusra y Sarah Mardini han acompañado al elenco durante la promoción de la película. Ambas acompañaron al reparto durante la promoción de la película en el Festival de Cine de Toronto.

¿Cuál es la historia real detrás de Las nadadoras?

La historia de las hermanas Mardini, son de esas que te erizan la piel de tan solo escucharlas. De esas que sí son dignas de una película que esté a la altura de sus actos (aunque sabemos que un filme nunca será suficiente) y que retratan lo que es realmente la resiliencia y el verdadero significado de ser una heroína en la vida real. Una historia que ahora recibe cierta atención por esta cinta de Netflix, pero que apela a la memoria de más de 6 millones de personas en Siria, que, según cifras de la ONU, han tenido que dejar su hogar a causa de la guerra.

En 2015, Yusra y Sarah Mardini, dos aspirantes a nadadoras, huyeron de la guerra en su país, en búsqueda de una nueva oportunidad en tierras europeas. Durante el trayecto, uno lleno de peligros y obstáculos, volaron a Líbano y de ahí a Turquía, hasta llegar el punto de enfrentarse a traficantes que las llevaran, por el Mar Egeo, a Grecia. En dicha travesía en barco, el motor dejó de funcionar y comenzó a un hundirse, por lo que las hermanas saltaron al mar y llevaron la embarcación, junto con varios refugiados, a la orilla. En un nado de alrededor de cuatro horas, en donde salvaron a todos los pasajeros.

READ:   The 13 Best Movies for Cat Lovers

En 2017, Yusra Mardini habló con Vogue sobre su experiencia: ‘Usamos nuestras piernas y un brazo cada uno, sujetamos la cuerda con el otro y pateamos y pateamos. Las olas seguían llegando y golpeándome en el ojo. Esa fue la parte más difícil: el escozor del agua salada. Pero, ¿qué íbamos a hacer? ¿Dejar que todos se ahoguen? Estábamos tirando y nadando para salvar sus vidas’. Y, tras varias horas de nado, llegaron a Lesbos. Sin embargo, su travesía no concluía aún.

Lentamente, las hermanas, junto con un grupo de refugiados, se abrieron paso por tierra a lo largo de Europa del Este, hasta llegar a Alemania. Sitio en donde se probaron con Sven Spannekrebs, quién vio en ellas su capacidad deportiva y las ayudó a obtener la residencia alemana. Fue solo cuestión de tiempo cuando, Yursu destacó en la natación y fue de las seleccionadas para participar como parte del Equipo Olímpico de Atletas Refugiados en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En Brasil, la nadadora siria, logró su gran sueño de estar presente en la máxima justa mundial y representar a los millones de refugiados que han salido de su país en búsqueda de una mejor situación de vida.

Mientras Yursu destacó en natación, su hermana Sarah decidió abandonar las competiciones y se dedicó a ayudar a refugiados a través de una ONG en Grecia. Hecho que la película resume muy bien: ‘Nada por mí, y por todos los que murieron buscando una nueva vida. Nada por nosotros’, dice Sarah (Manal Issa) a Yusra Mardini (Nathalie Issa).

READ:   Kris Elmer from Kindig-It: Unveiling 5 Must-Know Facts

Related Posts